Carmen Sánchez Herrera
CEO Y SOCIA FUNDADORA DE INTELEMA
En toda empresa hay algo mucho más profundo que los productos, los servicios o los objetivos económicos. Hay algo que marca el pulso de la compañía: su cultura. Por lo que, esta cultura es la esencia que guía las acciones, las decisiones y las relaciones dentro del equipo. Pero, ¿cómo se crea una cultura sólida y auténtica?
La respuesta no está en un documento escrito desde lo más alto. La cultura se construye desde dentro, a través de las personas que la viven día a día. Y así lo demostró Ofival, una empresa especializada en el diseño de espacios de trabajo.
Decidieron dar un paso valiente: co-crear su misión, visión y valores junto a todo su equipo, acompañados por nuestro equipo.
En muchas ocasiones, la cultura organizacional se ve como algo abstracto, casi intangible. ¿Cómo definimos quiénes somos como empresa? ¿Cómo damos forma a esos valores que queremos compartir y vivir a diario?
En Ofival, una empresa valenciana en constante crecimiento, surgió la necesidad de fortalecer su cultura interna. El equipo estaba en plena transformación y se preguntaron: ¿Qué nos define como empresa?. Fue en ese momento cuando desde Intelema nos unimos al proceso de coaching organizacional, para guiar a Ofival en este reto de construir su cultura desde dentro.
Hemos realizado procesos de desarrollo personal y profesional y esto nos lleva a que las personas evoluciones, maduren y a su vez van permaneciendo de forma consciente y encontrando sentido a formar parte de la empresa y desde ahí nace revisar y actualizar la CULTURA DE LA EMPRESA.
Y así fue como nació el taller “Construyamos juntos nuestra empresa ideal”. No fue un evento puntual, ni una charla monótona. Fue una jornada participativa y vivencial, diseñada para que cada persona del equipo de Ofival tuviera la oportunidad de reflexionar, compartir y aportar su visión sobre la cultura que querían crear.
“Porque una cultura fuerte no se decreta, se construye con las personas que la viven cada día.”
Durante tres horas, el equipo de Ofival no solo participó, sino que co-creó la identidad de la empresa. Un proceso que les permitió unirse más, comprenderse mejor y alinearse con un propósito común.
El taller no fue un simple ejercicio de lluvia de ideas. Fue un viaje emocional y creativo que permitió al equipo de Ofival descubrir lo que realmente les unía.
El taller, que tuvo una duración de tres horas, se basó en una metodología de team building con propósito. El objetivo era mucho más que simplemente crear una lista de valores o frases inspiradoras. Se trataba de dar forma real y colectiva a la cultura que reflejaba la esencia de la empresa y las personas que la hacen posible.
El crecimiento y organización de la empresa fue uno de los principales desafíos de Ofival durante esta etapa. La necesidad de estructurar mejor su cultura organizacional y alinearse con los valores compartidos fue clave para su crecimiento.
El bienestar y el equilibrio entre vida personal y profesional, el liderazgo ( “todos tenemos un líder dentro, te ayudamos a sacarlo”, la necesidad de estructurar mejor su cultura organizacional y alinearse con los valores compartidos fue clave para su crecimiento.
Los 28 participantes se dividieron en grupos de 5 o 6 personas. Cada equipo trabajó con una hoja de trabajo guía, que invitaba a responder preguntas clave:

El espacio se llenó de cartulinas, rotuladores y post-its, pero no fue solo creatividad por el simple hecho de ser creativos. Cada grupo tuvo que representar visualmente su visión del futuro, creando una maqueta que reflejara la “oficina ideal” que representaba no solo su forma de trabajar, sino los valores que guian el día a día en la empresa.
Cada rincón de la oficina representaba algo. Una mesa redonda simbolizaba el trabajo en equipo, un rincón de descanso en color verde representaba el bienestar de las personas, y una pared de cristal simbolizaba la transparencia.

El proceso, dinámico y divertido, permitió que afloraran ideas genuinas, conectando la creatividad con el propósito corporativo. El objetivo no era solo definir frases inspiradoras, sino descubrir qué une realmente al equipo y qué hace que Ofival sea diferente.

Como facilitadores del proceso, nosotros (Intelema) no solo actuamos como guía, sino que creamos un espacio seguro donde todas las voces del equipo pudieron ser escuchadas.
El objetivo era generar un espacio de confianza donde los participantes pudieran compartir sus ideas sin filtros, donde la escucha activa fuera la clave para obtener resultados auténticos y realmente representativos.
A través de dinámicas específicas y preguntas claves, se facilitó un proceso en el que los participantes pudieron explorar y profundizar en los tres pilares fundamentales: la misión, la visión y los valores de la empresa.
No fue solo una tarea de los líderes. Todo el equipo participó activamente y se convirtió en una experiencia compartida. Nadie estaba fuera de lugar: cada persona tenía algo valioso que aportar.
Este taller no se centró únicamente en los resultados tangibles, sino también en el proceso emocional. La inteligencia relacional jugó un papel clave, ya que no solo se trataba de formular frases, sino de crear un sentido profundo de pertenencia y de compromiso con lo que la empresa quería llegar a ser.
Al final de la jornada, los equipos presentaron sus propuestas de misión, visión y valores, que no solo fueron una lista en papel, sino una base sólida para la cultura organizacional de Ofival.
Lo que antes era un concepto abstracto, ahora era algo tangible, algo que cada miembro del equipo había ayudado a definir y que todos sentían propio.

La Declaración de Cultura Corporativa de Ofival fue el resultado final de este taller. Lo que parecía ser una jornada de reflexión, se convirtió en el cimiento sobre el que se construyó una cultura auténtica y compartida.
Lo que quedó claro en este proceso es que la cultura no es algo que se dicta desde la cima, sino que debe ser construida por todos los que forman la empresa.
Cuando las personas participan activamente en la creación de su cultura, se sienten más conectadas, motivadas y comprometidas con los valores que representan. Este proceso de co-creación cultural tiene un impacto directo en el clima laboral y en el sentido de pertenencia.
Porque la cultura no se escribe. Se vive, se siente y se construye juntos.
En Intelema, estamos convencidos de que la verdadera transformación organizacional empieza en las personas. Cada jornada de team building o consultoría que diseñamos tiene una base científica y un enfoque profundamente humano. No solo buscamos el éxito organizacional, sino también el bienestar de las personas que forman parte de cada equipo.
Nuestro propósito es claro. Ayudar a las organizaciones a construir culturas sólidas, conscientes y sostenibles. Culturas donde las personas puedan dar lo mejor de sí mismas, en entornos que cuidan, inspiran y conectan.
👉 Si tu empresa también quiere consolidar su cultura desde dentro, te acompañamos en ese camino.
A diferencia de los eventos recreativos, estos talleres tienen un propósito profundo. Construir colectivamente la base cultural de la empresa a partir de la reflexión, la creatividad y la colaboración.
Incrementa el sentido de pertenencia, la motivación y la alineación interna, mejorando el clima laboral y la eficacia organizacional.
Porque Intelema combina ciencia, humanidad y resultados. Metodología propia (método Zisne), acompañamiento emocional y una experiencia avalada por estudios universitarios.
Carmen Sánchez Herrera
CEO Y SOCIA FUNDADORA DE INTELEMA